miércoles, 19 de enero de 2011

Cocinando con Sintagmas Preposicionales


Hoy, desde la casa de mi amiga y colega Lucía Brenlla, que sonríe satisfecha por mi postre, os dedico unas líneas a desentrañar los intrincados misterios de los complementos de nombre o adyacentes.
   La verdad es que estáis entendiendo muy bien los complementos del verbo y eso, que algunos hacen tambalearse el verbo a base de bien: es el caso de los complementos agentes, atributos o complementos de régimen (también suplementos) cuya presencia, aseguran una forma verbal específica (pasiva, cópulas o verbos con preposición).
   Y , sin embargo, esa presencia discreta y humilde del CN, que acompaña al núcleo del SN (muchas veces SUJ), hace que no le prestéis mucha atención y metáis (¡oh, cielos!), CCM, ¡dentro de una estructura nominal!...Nos acostumbramos a que comienzan por la prep de y, claro, cuando viene nuestro CN con un clavel en la solapa en forma de otra prep, viene el resbalón...

miércoles, 12 de enero de 2011

Hasta el infinito y más allá.

Muchas veces he oído decir que la lectura es buena para no poner faltas de ortografía o que es estupenda para pasar el rato...
Y tiene su parte de razón, pero, dicho así, es como cuando tenemos diez años y nos dicen que la manzanilla es muy buena para el dolor de tripa...
Leer es otra cosa...

viernes, 17 de diciembre de 2010

Aviso a naveg@ntes: abrazando la Nada.


Os sentís acongojados cuando en Morfología analizamos morfemas y os señalo el conjunto vacío para señalar que ese espacio ausente es la marca de singular, que su ausencia formal es una presencia de significado y que en Lengua y en Literatura hay que contar con la Nada.

La Nada aquí es como esa holgura que se deja entre la piel y la ropa y que tiene una razón de ser.
Pero, la Nada retumba como un eco potente y amplía significados supuestos. ¿Puedes hablar de Imaginación, Recuerdo, Sueño, Humor, Suposición sin la Nada?

Repensar la Educación: Conciliación de las Ciencias y de las Letras.

Os traigo aquí un artículo, que publiqué en la revista de Filosofía en Acontecimiento, 94, 2010.
Espero que os guste.


miércoles, 1 de diciembre de 2010

Las mil y una noches de Sherezade y Rimsky Korsakov

¿Qué puede ocurrir cuando se juntan tantas artes: Literatura, Música, Animación...?
Por favor, esto es para muchos días...y muchas noches. Explora todo despacito y con placer.

http://www.classicalkusc.org/kids//sche/base.htm